viernes, 23 de febrero de 2018

Redacción de un ensayo en el que explique por qué la dimensión administrativa concentra la mayor parte de los esfuerzos de los directores/as de los centros educativos. 

La ley General de Educación y la Ley de Carrera Publica Magistral establece que el director de la institución educativa es la máxima autoridad y el representante legal de la misma. En este sentido, es responsable de los procesos de gestión educativa, pedagógica y administrativa, debiendo lograr óptimas condiciones para el adecuado desempeño profesional de los docentes, a fin que los estudiantes obtengan las competencias necesarias, por grado y edad.

Una efectiva gestión involucra una serie de aspectos, tales como planificación, organización, dirección, coordinación y control. Por ello, el director de la institución educativa tiene que estar preparado para actuar en todos estos ámbitos y, por ende, requiere fortalecer sus capacidades para desempeñarse adecuadamente en los mismos.

Por esta razón la dimensión administrativa concentra la mayor parte de los esfuerzos en los directores porque es el ende con el peso y la responsabilidad directa de la administración. Las acciones del director son consideradas como actos propios del ámbito administrativo y no del específicamente pedagógico. El director es el que organiza eficazmente el día a día de la institución y administra responsablemente los recursos que el Estado brinda.

En este sentido, y desde esta perspectiva, el centralidad del trabajo del director radica en cumplir rigurosamente los procedimientos administrativos, especialmente la aplicación y el control de las normativa vigentes, y en gestionar los recursos existentes.


Entonces, desde esta perspectiva, el director no s solo quien administra ciertos recursos, y puede hacerlo en virtud de competencias que posee, sino quien tiene la intencionalidad clara de dónde quiere llegar y la decisión política de hacerlo. Además es quien busca generar condiciones para que los proyectos se materialicen.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario